Tierra Santa

TIERRA SANTA – MAZAGON

DIA PRIMERO: A la hora que se indique, salida en autocar hacia Córdoba para recoger peregrinos y continuación hacia el aeropuerto de Málaga. Llegada al aeropuerto, trámites de facturación y embarque en vuelo regular de la compañía Turkish con destino final TEL AVIV (vía Estambul). Llegada, tramites aeroportuarios y traslado al hotel situado en los alrededores de Tel Aviv. Alojamiento.

DIA SEGUNDO. Salida hacia HAIFA, a orillas del Mar Mediterráneo. Visita del Monte Carmelo e Iglesia de “Stella Maris”. Continuación a CANA DE GALILEA para la renovación de las promesas matrimoniales. Salida hacia NAZARET. Almuerzo y visita de la Basílica de la Anunciación, la Casa de San José y de la Virgen María. Celebración de la Eucaristía. Cena y alojamiento en nuestro hotel de Nazareth.

DIA TERCERO: Desayuno. Comenzamos nuestro día en el MONTE DE LAS BIENAVENTURANZAS. Celebración de la Eucaristía. Muy cerca visitaremos el lugar del PRIMADO DE PEDRO. A continuación, nos trasladaremos para visitar CAFARNAUM, la Ciudad de Jesús donde visitaremos su sinagoga y restos de la ciudad. Traslado al muelle para tomar el barco en el que efectuaremos un recorrido por el MAR DE GALILEA. Almuerzo y degustación del Pez de San Pedro. Salida hacia el MONTE TABOR. Visita de la Iglesia de la Transfiguración y panorámica del Valle de Esdrelón. Regreso a Nazareth para cena y alojamiento.

DIA CUARTO. Desayuno. Nos dirigiremos hacia el RIO JORDAN para la renovación de las promesas bautismales y posteriormente continuaremos a lo largo del Valle del Jordán y Beit Shean hacia JERICÓ, la ciudad más antigua del mundo. Almuerzo. QUM RAM, visita de las ruinas y cuevas donde fueron encontrados los famosos manuscritos del Mar Muerto. Visita, baño opcional en el MAR MUERTO y continuación hacia Belén. Cena y alojamiento en el hotel.

DIA QUINTO. Desayuno. Visita de: Campo de los Pastores. Basílica de la Natividad, Gruta del Nacimiento y Pesebre. Capilla de San José y Gruta de San Jerónimo. Celebración de la Eucaristía. Almuerzo. Salida a Jerusalén, recorrido en autocar por la CIUDAD NUEVA, pasando por el Kinneset o Parlamento Israelí y la Universidad Hebrea. Visita de la maqueta de Jerusalén en tiempos de Jesús. Regreso a Belén, cena y alojamiento en el hotel.

DIA SEXTO. Desayuno. Salida hacia Jerusalén. Visita de la CIUDAD VIEJA. Visita de la Iglesia de Santa Ana, Piscina Probática y  Capilla de la Flagelación . Recorrido por la Vía Dolorosa rezando el Vía Crucis hasta llegar a la Basílica del Santo Sepulcro, visita del Calvario. Eucaristía. Almuerzo. Tarde dedicada a la visita del MONTE SION: San Pedro in Gallicantu, Cenáculo y Tumba de David.  Recorrido por el «Cardo Maximus» y el Barrio Judío de la ciudad vieja hasta llegar a la explanada del Muro de los Lamentos.  Cena y alojamiento en el hotel de Belén.

DIA SEPTIMO.  Desayuno. Salida hacia Jerusalén. Visita del MONTE DE LOS OLIVOS, Basílica de Getsemaní o de Las Naciones. Visita del Huerto de los Olivos, Capilla de la Ascensión, Pater Noster, Dominus Flevit, Iglesia de la Agonía y Tumba de la Virgen. Celebración de la Eucaristía. Almuerzo. Salida hacia EIN KAREM para visitar la Iglesia de San Juan Bautista y Basílica de la Visitación. Cena en restaurante y traslado al aeropuerto de Tel Aviv. Trámites de facturación

DIA OCTAVO. Embarque en vuelo regular de la compañía Turkish con destino Málaga (vía Estambul). Llegada, traslado de regreso en autocar a Córdoba y Mazagón. Final del viaje y de nuestros servicios.

Peregrinación a Polonia

Día 24 de febrero: RINCON DE LA VICTORIA – MALAGA – FRANKFURT – CRACOVIA.

A la hora que se indique, traslado desde Rincón de la Victoria al Aeropuerto de Málaga para embarque en vuelo regular con destino Cracovia (vía Frankfurt). Llegada al aeropuerto de Cracovia, traslado al hotel y alojamiento.

 

Día 25 de febrero: CRACOVIA – WIELICZKA – CRACOVIA

Desayuno. Visita de Cracovia, una de las ciudades más antiguas y bellas de Polonia. Veremos la colina de Wawel donde se encuentra el Castillo con la corte renacentista (entrada a las cámaras reales incluida), la Catedral gótica (entrada incluida), la Ciudad Antigua (Stare Miasto), la plaza del mercado más grande de Europa (el mercado medieval más grande de Europa – llena de vida todo el año). En su parte central se alza el edificio de Sukiennice (Mercado de los Paños), cuya historia se remonta a finales del siglo XII; cerca de Sukiennice encontramos la bellisima Iglesia gótica de Santa Maria (entrada incluida) con el Altar de Vito Stwosz, genial escultor. Una breve visita de la muralla antigua cerca de la Puerta de San Florián y a la Barbacana. Almuerzo en restaurante. Por la tarde continuación de la visita por por el barrio – Kazimierz, que fue la ciudad judía. Aquí destacan especialmente sus dos sinagogas, la Vieja Sinagoga, que alberga un museo judáico y la Sinagoga Remuh que se sigue utilizando con fines religiosos. El dramático exterminio de los judíos de Cracovia fue tema de la película “La lista de Schindler” de Steven Spielberg que la rodó en el original entorno de Kazimierz. Originalmente el barrio fue fundado en el siglo XIV como una ciudad separada de Cracovia, con su propia Plaza del Mercado y propio Ayuntamiento. Cena y alojamiento en el hotel.

 

Día 26 de febrero: CRACOVIA –WADOWICE – KALWARIA ZEBRZYDOWSKA – WIELICZKA – CRACOVIA

Desayuno. Salida a Wadowice. Visita de Wadowice: visita del museo de Papa Juan Pablo II (entrada incluida), y de la iglesia parroquial del s.XV, veremos la Iglesia de San Pedro, construida en ofrenda por la ciudad como gratitud por la recuperación del Papa tras el atentado de 1983. Salida a Kalwaria Zebrzydowska. Aquí se encuentra la Iglesia de los Padres Bernardinos con el convento y parque de peregrinaciones que fueron declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. La iglesia barroca del siglo XVII tiene fama por su milagroso cuadro de la Virgen de Kalwaria. Los llamados senderos de Kalwaria son un conjunto de construcciones sacras, capillas y pequeñas iglesias esparcidas de modo pintoresco por las colinas y valles cercanos. Celebración de la Santa Misa durante las visitas. Continuación a Wieliczka. Almuerzo en un restaurante local. Visita a la mina de sal de Wieliczka (entrada incluida), un impresionante laberinto de galerías, lagos subterráneos, cámaras y capillas excavadas en roca salina hace 700 años, a profundidad de más de 300 metros. La mina, aparte de su belleza excepcional es la más antigua de Europa y declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Regreso a Cracovia. Cena en el hotel y alojamiento.

 

Día 27 de febrero: CRACOVIA – CZESTOCHOWA – CRACOVIA

Desayuno. Salida hacia Czestochowa. Visita de Czestochowa, donde se encuentra el Monasterio – Fortaleza de Jasna Góra (entrada incluida) con su famosa imagen de “la Virgen Negra” lugar de visita obligada y centro de espiritualidad mundial, visitado anualmente por más de 5 millones de peregrinos y turistas. Es más importante Monasterio Mariano de Polonia. El tesoro más importante aquí es la imagen de la Virgen. La Visita incluye la Capilla de La Virgen Negra, La Capilla de la Ultima Cena. Visitaremos: Basílica de la Santa Cruz, de estilo gótico donde destaca la portada renacentista, lacapilla barroca de San Pablo, la capilla de las Reliquias y los Jablonowski, la capilla de la Natividad de Santa María con su famosa imagen de la Virgen Negra (s. XIV), patrona de los polacos, que forma parte del altar barroco de plata y ébano. Celebración de la Santa Misa. Almuerzo en un restaurante local. Regreso a Cracovia, cena y alojamiento en el hotel.

 

Día 28 de febrero: CRACOVIA – AUSCHWITHZ – WROCLAW

Desayuno. Celebración de la Eucaristía. Salida hacia Wroclaw, Parada en Auschwitz. Visita de Auschwitz (entrada incluida), campo de Concentración nazí. Para la población polaca, Auschwitz, es un símbolo particular del propio sufrimiento y de martirio de St. Edith Stein y de San Maximiliano Kolbe. Está declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. La visita incluye la celda de San Maximiliano Kolbe y el Museo del Martirio. Almuerzo en restaurante. Continuación a Wroclaw. Cena y alojamiento.

 

Día 29 de febrero: WROCLAW – VARSOVIA

Desayuno. Visita del Aula Leopoldina de la Universidad (entrada incluida), continuamos con la visita de la ciudad, una de las más bellas de Polonia gracias a sus

numerosos puentes sobre el río Oder que dan un ambiente encantador y original. Durante la visita veremos la Plaza del Mercado, su ayuntamiento de estilo gótico y la Catedral. Celebración de la Eucaristía. Almuerzo y salida en autocar hacia Varsovia. Cena en restaurante y alojamiento en el hotel.

Nota:

Dia 01 de Marzo: VARSOVIA

Desayuno. Visita panorámica de Varsovia. Aunque la destrucción de Varsovia durante la II Guerra Mundial resultó prácticamente total, gracias a una reconstrucción meticulosa la ciudad ha logrado volver a lucir su antiguo resplandor.  Veremos los monumentos más importantes: el Castillo Real, la Catedral de San Juan, la Ciudad Vieja de Varsovia con su Plaza de la Ciudad Vieja, la Barbacana y restos de murallas rodeando la ciudad en la época medieval donde podemos disfrutar de vistas excepcionales del río Vístula (vistas exteriores). Almuerzo. Por la tarde, recorrido en autocar a lo largo de la “Ruta Real”, atravesando las calles: Avenida Ujazdowskie, Nowy Swiat y Krakowskie Przedmiescie, con numerosas iglesias, monumentos, edificios históricos y palacios, muchos de los cuales actualmente son sede de ministerios y embajadas (vistas exteriores). Cena y alojamiento.

 

Día 02 de marzo: VARSOVIA – FRANKFURT – MALAGA – RINCON DE LA VICTORIA

Traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo regular con destino Málaga (vía Frankfurt). Posterior traslado en autocar hacia el Rincón de la Victoria. Fin del viaje y de nuestros servicios.